En 1968 varios quedaron de jeta ante el segundo disco de la Velvet Underground. Años más tarde, en Uruguay y su Apertura 09' el Club Nacional de Football campeona a falta de una fecha, arrancando con 3 puntos menos de atrás por las "Maroñas riots" y culminándolo ante otros 3 pero goles a su clásico rival, y haciéndole precio. Luz blanca, calor blanco. Las revelaciones del torneo fueron: Liverpool como equipo (jugó en todas las canchas), Capitano como técnico (miremos lo que hizo amigos de la calle Agraciada), y Alfaro y Franco como goleadores con 13 nenes cada uno. Este Apertura que se nos fue también mostró que la caída de Peñarol sigue sin encontrar piso. Acá lo dijimos en su momento. Y vos fanático, quizá nos creíste mientras otros medios "pasquinescos" que hoy, con el diario del recontra lunes, se empeñan en decir que Nacional era el mejor plantel, que tenía los mejores jugadores, que todo es "lógica", y más. Humo. ¿Fue Nacional quien trajo a Guillermo Rodríguez, a Orteman, a Alonso, a Román del Génova de Italia como a la vedette del mercado y a la postre fiasco del certámen, saturando con humo de "la gran Verón" el Pollo Olivera? No. Acá en FdM acordate botija que te mostramos el bosque, no el árbol. Se fue el Apertura 09'. Y pronto nos vamos de vacaciones, Torquemóvil, Josecito Bolemen III y amiga de Liverpool mediante.Pellízquese, no está soñando. ¡Peñarol goleó!
El
sábado arrancó la fecha con una linda noticia: un cuadro menor recibiendo en su reducto a un grande.
Atenas recibió en Maldonado a un
Peñarol de Apertura olvidable, con la despedida del bombero Púa como técnico, quien tuvo que lidiar con un equipo que no armó, se tuvo que comer el "humo dirigencial" de que podría seguir luego de un par de buenos resultados, un proyecto que comenzaba, y más. El del fitito vuelve a los juveniles. Vamos al match. El
primer tiempo arrancó con el mundialista (?) Rony Flores, quien tuvo de las unicas en el albor del cotejo, pero se encontró con un seguro Sosa, de tarde vacacional. El carbonero comenzó a hacerse del balón ante los lentos "carolinos", con Césaro como creador de fobal. A los 16' llegó un scanteio de la figura del match (y de los pocos que se rescatan en el mirasol en este Apertura), Antonio Pacheco que encontró de cabeza el juvenil Gastón Ramírez en el área chica.
1-0. Minutos después, Césaro tuvo un remate digno de mención de fuera del área, que Sosa evitó, y chau azulgrana. A los 28' el "pichu" Román mandó otro centro que Pacheco cabeceó, quedando golpeado, para el
2-0. Y la máquina sintió el carbón cuando a los 31' Nacho Ithurralde peinó de cabeza el
3-0. Un picnic el área chica del local para los de Montevideo. Liquidado el pleito, salieron los 22 jugadores al
segundo tiempo. El "manya" se paseaba en el Campus de Maldonado. A los 52' el arquero de Atenas, García, se mandó una burrada que dejó a Braian Rodríguez, quien habilitó a Pacheco, quien la mandó al trampero.
4-0. Paseo, suspendanló (?). Púa, en el banco, fumaba tranquilo en su despedida.
La manija del carbonero, el "tony" tuvo un excelso freekick que rompió el travesaño, cayendo la ovación de su hinchada, correspondida con aplausos del player. Braian Rodríguez pifió su segunda pelota en la tarde y lo sacaron. Entró en su lugar
masTurbo Alonso, quien tiró un globito y todo, que el palo rechazó. Pero el lungo delantero, tuvo una en el área y habilitó a Pach3co, quien puso el tercero, hat-trick personal, tras remate cruzado.
5-0. Una tenue despedida del carbonero ante 11 conitos azulgranas. Una lágrima en serio lo de Atenas de San Carlos, arrastrándose en la cancha, ante el manya que se paseó en el field. A los carolinos, difícilmente un milagro lo salvaría de la B.
En Montevideo,
Rampla recibió a
Danubio en el Olímpico, près de la bahía. Mientras el local venía entonado con victorias en los últimos partidos que lo posicionan bien en la Anual, la visita venía de darle vuelta con diez jugadores y en la hora el partido entresemana al aurinegro, con interesante sprint final de campeonato. El
primer tiempo arrancó con el local querendón, inquietando la última línea de los franjeados y ganando pelota que pasara por la mitad del terreno. El
1-0 se hizo esperar, llegando a los 42' a cargo del Nico Guevara. A los 60' el "pájaro" Alonso puso el
2-0 definitivo. Danubio se despide con un sabor pobre del torneo, con Giordano como candidato a la "meat machine" de los entrenadores. Bello Apertura metieron los "picapiedras", quienes hoy están fuera del tema descenso. Bien Eduardo del Capellán poniendo orden y devolviendo la mística (?) "Esto es Rampla".
El
domingo comenzó en la mañana en el Goyenola, donde
Tacuarembó recibió a
Cerro Largo. Partido por escaparle al pozo del descenso como pocos. A los 6' Gonzalo Pérez puso tras remate certero el
1-0 para el local. Franco Sosa fue una pesadilla por su carril y la visita nunca pudo encontrarle la vuelta a sus apiladas. Y el complemento sirvió para que el brasuca Rafael Refatti metiera un doblete, 54' y 68', para algarabía de los dirigidos por Almada. Alto triunfo de los norteños. A los 64' rajaron a Edgar Martínez pero los rojos del norte mantuvieron el manejo del cotejo. Luego del pitazo final del referí Oscar Rojas, los "gardelianos" fueron mucho más que los "arachanes", quien no pudieron repetir lo de la fecha pasada, bajando a Liverpúl de su sueño de campeonar.
Otra lucha por el descenso.
Central de local ante
Fénix. Los dos peores equipos del torneo aburrieron a todos menos a los hinchas del palermitano, quien pegó lindo con el gol del pelado Ismael Espiga, de baulelairesca (?) chilena, a los 48'.
1-0. Los dirigidos por Julio Ribas, en cambio terminaron últimos y dando mucho que desear. Un milagro en el Clausura los salvaría de no bajar.
Blowin' in the wind: JR se despidió dando vuelta el Clásico del PradoEn el Saroldi se jugó uno de los clásicos del Prado.
River Plate recibía a
Wanderers. Un partido que prometía buen juego entre dos entrenadores que apuestan al arco rival. A los 17' del
primer tiempo llegó la apertura para la visita bohemia. Simón Vanderhoeght puso el
1-0. A los 30' y 38' mandó cambios JR, fiel a su estilo divanesco. El "darsenero" iba pa' adelante. Entró Ferrés por el argentino Córdoba, y a minutos de ingresado le dio la razón a su técnico, al igualar el pleito
1-1. El segundo tiempo arrancó dulce para el albirrojo, ya que a los 48' Federico Puppo puso el
2-1 para alegría total del local, dando vuelta el clásico. Wanderers y Capitano se mandaron al frente, como impera su juego, pero no pudo empatar. Ojalá el Salvador se quede dirigiendo a los pibes del Prado, por el bien del "suicidal tiqui-tiqui". El darsenero cortó una gran racha del bohemio, y Carrasco se despidió de River Plate con victoria clásica de atrás, culminando un ciclo.
En el Roberto se jugó un enorme partido entre los coperos
Racing y
Cerro. El partido era más trabado y con menos juego hasta los 44' cuando Jonathan Soto puso el
1-0 para el villero. El defensa Gastón Pagano puso el
2-0, a los 58'. Pero "pagano" fue el final de Cerro, quien con todo para culminar el partido y darle aliciente a su hinchada, pecheó, y vio cómo a los 67' y de penal, Darío Larrosa ponía el descuento para el cervecero.
2-1. Ricardo Queiro puso el
3-1 para Cerro luego de cien rebotes, y liqui-liqui... Pero "Raging"... Hubo una roja en Cerro para Emiliano García a los 80'. Y A los 86' el ex-Nacional, Martín Cauteruccio puso el
3-2 de cabeza y a la visita se le llenó la espalda de preguntas. Nervio de los dos lados y un penal para el local, penal de Asconeguy, que el mismo Cauteruccio transformó en
3-3 para locura de "Raging", que a pura rabia empató mientras los cerrenses se le iban al humo al referí Martín Vázquez. Final vibrante, con triunfo del Ingeniero Verzeri.
Festeje con cautela, pero festeje la campaña "Negro" Defensor Sporting le abrió las puertas del Franzini a
Liverpool. Partido de los que quedaron en el camino del sueño de campeón, movieron la pelota en el césped hasta que a los 37' Ignacio Risso puso el
1-0 para el local de cabeza. A los 66' Emiliano Alfaro, goleador con 13 goles, y de gran torneo, puso la igualdad, también de cabeza.
1-1. Pero Risso quería doblete, y así cayó el
2-1, a los 74'. Al toque, roja para Ariosa, pelota quieta, la peinaron y Julián Lalinde puso el empate, bomba arriba mediante.
2-2. El "negro" quedó con un merecido sub-campeonato por diferencia de goles, lejos de "fracaso", y si sigue haciendo las cosas de esta manera, pronto será campeón de al menos un clausura o apertura. Hay dirección.
La "hiena" Regueiro goza: El Tricolor se los comió a todosCerrito recibió a Nacional en el Estadio Centenario. Un fin de semana de resaca festiva y elecciones para el Tricolor, donde ganó por afano Ricardo Alarcón, por tres años más de gobierno. El flamante
campeón de este apertura llegó con no dejar puntos para la Tabla Anual. El primer tiempo arrancó de movida con fútbol entre el albo y el verdeamarelo. Desde el vestuario, a los 2' cayó la apertura de local, a cargo de Maureen Franco, habilitado de erótica forma por Cardozo. De cara al arco, eludió el delantero al "cachorro" Burián y la puso de zurda.
1-0 Cerrito. Mientras
Josecito Carioca barrileteaba desde las tribunas, cayó de inmediato, a los 3' el empate de Nacional. Nicolás Lodeiro picó con balón dominado desde la punta derecha y habilitó a su socio, Matute Morales, quien sólo la empujó.
1-1. Ambos equipos siguieron apostando al juego por abajo, dando un match más que entretenido. A los 10' Gabriel Alcoba empujó en el área a Varela y el referí Siegler pitó. Lodeiro pateó dos veces (por invasión) y a cobrar.
2-1. Cerrito proponía, con Cardozo, el 10, quien casi acrobáticamente pone el empate calzándola de una. A los 30' Gustavo Varela se mandó gran jugada por la derecha, una pausa, centro a la palomita de Nicolás Lodeiro.
3-1. El
segundo tiempo desde el vamos mostró a Cerrito de lleno jugando al achique, con suicidal tendencies. Regueiro y Varela quedaban en orsai. En el límite. Hasta que Regueiro esperó, y habilitó a su socio Gustavo Varela, quien la empujó, rompiendo el achique suicida de los dirigidos por Baleiro.
4-1. Acevedo metió mano al equipo, mandó a la cancha al pibe Pereyra y luego a Blanco y a Balsas. Estos dos hicieron el quinto, la lotería, a los 84'. Una apilada del "9 de Washington" y divina habilitación dejó al "chapita" sin resistencia rival para el gol.
5-1. No quedó mucho en el match salvo para el doblete de Maureen Franco, de cara a Burián.
5-2. Con goleada final culiminó el "Bolso", inapelable campeón con 36 puntos y con 3 menos de arranque. 13 victorias en 15 partidos. Lo de Nacional fue afano en números, pero algunos nefastos siguen hablando de "lógica" con el diario del lunes.
A expreso pedido del Washi, su "9", junto al "fino" CabreraMates que campeonan (?):Con espuma:- Para Nacional, el justo campeón.- Para Eduardo Acevedo, con juego y laburo, logró su objetivo.- Para Matute Morales y Nicolás Lodeiro juntos en una cancha.- Para Matías Rodríguez.- Para la campaña de Liverpool, subcampeón con una "visión" de proyecto. Con esta dirección, pronto se da, Negro.- Para Emiliano Alfaro y Maureen Franco, con 13 goles cada uno.- Para Rampla Juniors.- Para Salvador Capitano, bancando la toma.
Gélido, por la cabeza y con olor:- Para el rumbo de Peñarol.- Para el apertura del "Pollo" Olivera.
- Para Atenas de san Carlos.
- Para la performance de Cerro en el torneo.- Para los que plagaron de humo a Ribas antes de tiempo.- Para el "turco" Husaín en Defensor.- Para la vuelta a Maroñas de Hamilton Ricard.- Para la ausencia de cobertura televisiva en los choques Wanderers-Defensor y Cerro Largo-Liverpool. Pa' llorar.
Posiciones finales: