Histórica paliza. Hacía treinta y tres años que Brasil no ganaba en el Centenario. Luego de tantos años, le propuso a Uruguay la peor goleada sufrida de local, en su cancha, ante su gente.
Cuatro a cero. La gente agotó con anticipáción las localidades (por fortuna, para varios
fanáticos estaba permitido el ingreso con termo y mate(?)), sufrió el frío de la tarde de sábado y el bailongo brasuca, mientras su selección comenzó errando goles en los primeros 45' y luego corrió de atrás los embistes y contragolpes visitantes. Brasil, aplicado, aprovechó los errores y horrores de los Celestes, liquidando practicamente el partido en los 52'.
A los 11' se produce el principio del fin. Remate lejano, sin amenaza, del lateral Dani Alves, la pelota pica y se le mete al arquero Sebastián Viera, quien quizás intentó meter el pecho, o quien sabe qué. 0-1. El estadio mudo. Uruguay, nervioso, atacó. "Palito" Pereira, el "malaka" Martínez, Maximiliano Pereira buscaron generar. Eguren cabeceó un centro cruzado, el "palito" erró un mano a mano. En el fondo, Cáceres ganaba pelotas y subía. Los delanteros, en cambio, muy mal. Luis Suarez erró goles ante un Julio César figura (En la previa, Brasil era la defensa menos vencida de las Eliminatorias, y Uruguay era la delantera más goleadora). Forlán, ni siquiera una sombra de la
Bota de oro, del que juega en Europa. Un tiro nomás. Lucio y Juan, los zagueros norteños, sacaron todo de arriba. Gilberto Silva, se comió la mitad de la cancha. A los 35', un centro que el zaguero Juan ganó sin mínima resistencia en el área celeste, el arquero Viera lo detuvo. Otro centro de inmediato y Juan salta, nuevamente. Viera sale con el puño y nada. Segundo gol. Dos goles brasileros de dos defensas. Dos horrores de Uruguay. Los celestes salieron, buscaron pero entre los goles errados y un impecable Julio César, no logró nada. Y si el árbitro argentino Saúl Laverni cobraba un cantado penal del "hormiga" Valdéz sobre Luis Fabiano, nada se podía decir.
Hasta el camarografo celeste lo vio de atras a KakaEn el
segundo tiempo saltó a la cancha Washington Abreu por Diego Pérez. A ver si se ganaba alguna de arriba en el área, habrá pensado Tabárez. Y ahí aparecieron los que te matan, el juego que a Brasil más le gusta. La contra: Robinho, Kaká... y Luis Fabiano. A los 52' el delantero del Sevilla, intratable en la fría tarde del Centenario, culminó una excelsa "contra" fusilando a Viera. 3-0. Liqui, liqui. Uruguay, con el match liquidado, se repitió en una postal nefasta: boyazos al área que los centrales y el arquero brasilero controlaban. Ni siquiera levantó a los celestes la expulsión de Luis Fabiano, por segunda amarilla y simulación, que no existió. Entró el volante tricolor Álvaro Fernández, el delantero del Palermo de Italia Edinson Cavani pero nada. A los 74' Kaká recibió una alevosa falta en el área por carga de Diego Godín, que cobró penal por gol. Tranquilo. 4-0. Al final Maxi Pereira metió una patada termística, roja directa. Eguren por acumulación de amarillas y Pereira se pierden el partido ante la vinotinto. Vuelven Lugano y el "cebolla" Rodríguez.
Tarde de
té-queré-matár. Un Centenario repleto y su gente, agotando entradas en la semana por la expectativa, presente para ver una tarde de fiesta, se fue noqueada. La peor goleada recibida en el Centenario, si me apuran. Terminó con paseo de Brasil y goleada "de contra". Uruguay sigue quinto en la Eliminatoria, pero sí o sí debe ganar en Venezuela, (quien ganó de visita en la altura de Bolivia y está a tan solo un punto de los celestes) este próximo miercoles. Con este revés Uruguay se estaciona en el quinto puesto, en la repesca. Hay que
levantar para el miercoles el muerto que fue hoy, en su casa y ante su gente, Uruguay.
El mate con espuma va para el
público celeste. El lavado es para
el partido de la celeste. Clarito.
Algunos la daban por muerta. Parece que vuelve (?)
Otros resultados:
Posiciones: 
*
Perú y Ecuador, con un partido menos. Si gana Ecuador, nos alcanza.