El "bohemio", el histórico albinegro
Montevideo Wanderers, con su técnico argentino, Salvador
"The suicidal tiqui tiqui master" Capitano, ninguneado hace tres fechas y luego del pasado fin de semana donde paseó a Nacional en el Centenario, generó nuevos puestos de trabajo: la venta de barriletes. Por la calle Agraciada como por las tribunas del Viera. Ahora le tocó la paliza a
Racing Club, quien hacía de local en su reducto, el Roberto. Tarde de miércoles, lluvia en Sayago. El
primer tiempo arrancó con el delantero sub 20 Jonathan Charquero picante pero sin tiza. A los 28' Marcelo Méndez abrió el score, rebote mediante, para el equipo del candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, y del referente musical Alfonso Carbone.
1-0. Mucha marca, tranque. Santiago Ostolaza probó de afuera pero el arquero Pérez se la sacó del tornillo. Racing salió en busca del empate ni bien comenzado el
segundo tiempo. Wanderers esperaba la contra, con Charquero y Danilo Peinado. Simón Vanderhoeght sigue clarito y apenas entró a los 70' mojó el segundo, empujándola al trampero luego de garroneada del despierto juvenil delantero bohemio Jonathan Charquero, quien descansó al "loco" Contreras, arquero racinguista.
2-0. A los 72' nuevamente Simón dice... Gol.
3-0. Alto cambio de Capitano, como cuando mete a la cancha, con el match liquidado, a Santiago "bigote" López (
delantero de mención en FdM por su afán ricotero), quien a los 90' marcó el
4-0 mediante remate cruzado. 8 goles en dos partidos ante rivales difíciles como Nacional y Racing no se le da a cualquiera. Los de la "Escuelita" no pudieron hacer mucho ruido ni con Quiñones (quien fue expulsado a minutos del final) ni Cauteruccio adelante, y fue una tarde para el olvido. Una nueva derrota consecutiva, mientras Wanderers trepa en la tabla con 13 puntos. A Salvador, el tiempo le está dando bola.
Dos partidos, dos derrotas. Lobby, autofirma en buzo, no alcanzanSiguiendo en la tarde de miér
dacoles
Rampla recibía en el eterno Olímpico al
Fénix de uno de los técnicos más sobrevalorados de los últimos quince años en el fobal local: Julio Ribas. Técnico que debutaba ganaba, pero como dijo martín, no si es el caso de Ribas. Mucho humo, lobby,
blog, su firma estampada en su camiseta, una filosofía triunfalista que dice que "lo único es ganar" hace más agua que la Represa de Salto Grande. En el reducto picapiedra su equipo fue superado bien por el rojiverde dirigido por Eduardo Del Capellán. A los 15' del complemento, Julián Corujo abrió el partido para el local mediante free kick y desvío en barrera.
1-0. A los 58' Corujo marcó doblete mediante linda bomba.
2-0. Pero cuando parecía liquidado, los gladiadores de Capurro descontaron por medio de Martín Cardozo.
2-1. Con el descuento, los albivioletas fueron para adelante pero no se les dio el empate, debido a la férrea defensa local., rompiendo la fama "segunda pelota ribástica". Con esta victoria, Rampla Juniors queda con 12 puntos y se aleja del descenso, para bien del fútbol local como de una mitad del Cerro. Fénix extraña al "chengue" (?) y con el nuevo DT no ha ganado. Último en la tabla.
La tarde agradable del
jueves apareció en el Estadio Centenario con
Cerrito recibiendo al puntero
Danubio. Para el verdeamarelo volvía el goleador y figura Maureen Franco. Y mojó, como sana costumbre a los 30'.
1-0. Danubio arrancó muy tibio y por esto se comió el segundo gol por parte de Rodrigo Escalante, a los 41' mediante un remate cruzado.
2-0. En la segunda parte, el equipo que supo tener la publicidad de este blog, el
(?) se replegó mediante cambios de su técnico Julito Baleiro y por la expulsión de Adrián Duce. Danubio fue empuje, con Grosnile e Ifrán apagados. A los 62' llegó el descuento para los de Maroñas, por medio de Ribair Rodríguez.
2-1. Cerrito se metía atrás, con Planchón metiendo planchas y reventándola. Y a los 88' un centro que bajó de pecho Ifrán y mandó el empate,
2-2, de atrás para locura de los hinchas franjeados, sobre la tribuna Olímpica. Un partido de pocas luces donde Danubio lo empató con empuje más que fútbol. Cerrito, por su parte dejó ir los 3 puntos por el amarretismo de Baleiro, quien metió su cuadro dentro de su área chica.
Abrazo de goleadaEn Belvedere hubo una catarata de goles. Fueron 8.
Liverpúl recibía a un
Tacuarembó de tibia labor en el campeonato. Desde el arranque del
primer tiempo los dirigidos por el "lolo" Alfaro intentaron jugar por bajo. Pero a los 20' llegaría el primer gol del aluvión, luego de tiro libre de Elías Figueroa al ángulo.
1-0. A los 39' Elías marcó doblete y liquidaba el pleito, para locura del bodeguero Palma.
2-0. Mientras festejaba el local, cayó el
3-0, by Mauricio Díaz. El segundo tiempo vino con el
4-0 desde los vestuarios, cabezazo del Nacho Medina y a cobrar. El local no se detuvo y a los 50' su goleador Emiliano Alfaro marcó mediante penal el
5-0. Los del norte, dirigidos por Almada, querían ya irse de la capital. Dos minutos después, Jonathan Ramírez marcó el de la honra para los gardelianos.
5-1. Alfaro se enojó (?) y marcó otro de su rúbrica, a los 54'.
6-1. Paren muchachos, guárdense alguno para lo que queda... Hubo una pausa, salvo que Julián Lalinde, para no ser menos que nadie, marcó el definitivo
7-1. Zarpada goleada del "negro" que se sube a los puestos de vanguardia, con 17 puntos. La humillación del rojo del norte fue dura, muy dura, quedando con 6 puntos y coqueteando con el descenso, dejando casi sin alma a su técnico Almada (modo rimas de Becquer OFF).
Dejamos ir el tren de la punta "Turco". A ver si agarramo' el que viene (?) En la noche de jueves Defensor Sporting recibió la visita de
Cerro Largo, con el condimento de que si ganaba, era puntero solo, por los resultados a la vista. Los arachanes sacaron negocio defendiéndose en una difícil parada. Buscaron ir por la "contra". Diego De Souza buscó con ganas el arco visitante, pero en jugadas donde los lo corrió de su sueño de gol. Los dirigidos por Ferrín no estuvieron a la altura en su reducto. Martín Campaña en el arco albiazul estuvo en una muy buena noche.
0-0. Linda chance dejó pasar el "violeta".
En el Centenario
Peñarol hacía de local ante
Central Español. Noche agradable y oportunidad para el carbonero de trepar en la tabla. El
primer tiempo arrancó de ida y vuelta por las facilidades que se encontraban tanto en la mitad de la cancha como en la última línea de ambos equipos. El juvenil Jonathan Ramis andaba con la pólvora mojada en el inicio. El "pollo" jugó parado, Marcel Román fue in crescendo a lo largo del match. A los 30' el artiguense "turco" Ramis definió en el área y encontró un desvío en la mano de Andrés Fernández, defensa de Central, quien desvió la trayectoria del shot y gol.
1-0. Tres minutos después la defensa del aurinegro hizo agua y vio como Ismael Espiga ponía el
1-1 mediante cabezazo. Sorpresa. De inmediato Peñarol caía en el tema de ponerse impreciso, nervioso y Coelho manijeaba a Central que no llegó al segundo por la buena noche del arquero Sebastián Sosa. El
segundo tiempo mostró a un Central querendón pero con poco punch. El coach carbonero, Víctor Púa, metió mano al banco y mandó al argentino Martinuccio, quien a los 56' marcó un lindo gol en la puerta del área, luego de habilitación de Román.
2-1. Braian Rodríguez entró al terreno y a los 63' marcó el
3-1 cabeceando en el área chica luego de unos rebotes. Central estaba desordenado, con el match liquidado y el capitán mirasol, Antonio Pacheco, no estaba en su noche. Hubo un par de orsais que los líneas le inventaron a los palermitanos. A los 85' Gonzalo Da Luz marcó el descuento,
3-2. Un poco de suspenso en el final. Peñarol ganó gracias a los cambios que metió Púa y al momento de su arquero Sosa. Con este segundo triunfo consecutivo luego de meses, el mirasol queda a dos puntos de Danubio, y se prende en el campeonato.
Víctor y Walter, abrazo Sub 20 Mate con espuma:
- Para Nicolás Lodeiro. Figura de la fecha.
- Para los taquitos y los goles del tricolor.
- Para Rampla, que sigue bien con la idea futbolera de Del Capellán.
- Para los 8 goles de Wanderers en dos partidos.
- Para los 7 nenes que clavó Liverpool y para sus delanteros Alfaro y Figueroa.
- Para el empuje de Danubio cuando no aparecía el fútbol.
- Para Sebastián Sosa.
- Para los cambios de Víctor Púa en el segundo tiempo, claves de la victoria carbonera.
Mate lavado:
- Para Julio Ribas. Dos partidos, dos derrotas.
- Para el agua que hizo Atenas de San Carlos ante Nacional.
- Para el bajón de Racing.
- Para Tacuarembó y su canasta repleta.
- Para Julio Baleiro por mandar atrás a Cerrito. Posiciones: